Un grupo de doce estudiantes suecos de Södra Latins Gymnasium en Estocolmo que participa en el proyecto de Erasmus+ “Human History Communication and Reflection” estuvieron la semana pasada (17-22 de marzo) en nuestro instituto.
Tuvieron una semana ocupada: asistencia a talleres de trabajo sobre Bullying, Sports and Cultural Heritage, intercambio de experiencias con estudiantes de primero de Bachillerato y descubrir nuestro patrimonio natural y cultural. .Tenemos muchas maravillas que ofrecer en Extremadura.
Aquí dejamos pequeñas entrevistas que hicimos el jueves 21 de marzo por la mañana, donde les preguntamos por su experiencia en España.
Además, este domingo próximo, día 31, doce estudiantes del Norba visitarán el Södra Latins Gymnasium en Estocolmo para continuar desarrollando el proyecto.
ENGLISH
A group of twelve Swedish students from Södra Latins Gymnasium (Stockholm) were taking part in an Erasmus + Project “Human History Communication and Reflection” at our school last week 17-22 March. They had a busy week: attendance to workshops on Bullying, Sports and Cultural Heritage, exchange of experiences with A levels students at Norba and discovering our natural and cultural heritage.
We have quite a lot of wonders to offer in Extremadura. So, here you are some short interviews we made on Thursday morning, 21st March; we asked them to tell us about their experience so far.
Moreover, this coming Sunday,31st, a group of twelve Spanish students will visit Södra Latins Gymnasium in Sweden to continue developing the project.
También dejamos algunas imágenes realizadas durante el proyecto y la estancia de los estudiantes suecos en Cáceres: la puesta en común del material, visita a Mérida y al Parque Nacional de Monfragüe.

Climate change is one of the biggest issues currently, it could be considered as the consequence of Industrial Revolution, while in that age, it was thought that it would be an improvement for future societies, it turned out as a gradual destruction of Earth's environments.
The emission of greenhouse gasses produced by factories, are just killing our planet. Fotunately, measures have been taken by European governments to reduce the emissions of gasses within the time of 20 years.
In our country, measures have taken to stop climate change such as paying for plastic bags,banning the use of diesel and oil cars in the city centre, promoting public transport… In my opinion, this is something that should be reduced, because we are destroying the planet.
Jaime Márquez Ávila & Cristian Lin Chen
Cambio climático / Climate change
1º B (Norba Caesarina)
marzo 29, 2019

29/03/2019
Los jóvenes necesitamos áreas para el ocio:
En mi opinión, los jóvenes necesitamos áreas para el ocio, ya que en algunas ciudades esto no se tiene en cuenta. La ausencia de estas áreas pueden desarrollar gran variedad de problemas; por ejemplo, que los jóvenes tengamos un pensamiento negativo acerca de nuestra ciudad y tengamos ganas de irnos de ella, provocando una disminución cada vez más grande en la población de la ciudad.
——————————————————
Les jeunes ont besoin d'espaces de loisirs:
À mon avis, les jeunes ont besoin d'espaces de loisirs, car dans certaines villes, cela n'est pas pris en compte. L'absence de ces zones peut engendrer divers problèmes. Par exemple, les jeunes ont une opinion négative de notre ville et nous voulons la quitter, ce qui entraîne une diminution de plus en plus importante de la population de la ville.
ANDREA FRANCO HIGUERO.
Áreas de Ocio / Leisure spaces
1º B (Norba Caesarina)
marzo 29, 2019

29/03/2019
Hoy en día está creciendo bastante el negocio de las casas de apuestas, lo cual nos está afectando bastante a todos nosotros, ya que las apuestas son bastante adictivas y pueden crear problemas de ludopatía desde jóvenes.
De nos jours, le secteur des jeux de paris est en croissance, cela nous concerne beaucoup d'aujourd'hui, car les jeux de paris créent une dépendance et peuvent créer des problèmes de jeu dès le plus jeune âge.
Álvaro Manso Barras
Áreas de ocio para jóvenes / Leisure spaces for teenagers
1º B (Norba Caesarina)
marzo 29, 2019

29/03/2019
Desde que se aprobara el matrimonio homosexual o igualitario en España el 2 de julio de 2005, la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) en España ha ido contando con más aceptación y asociaciones de apoyo, como la Fundación Triángulo en Extremadura, que organiza varios eventos cada año con el objetivo de dar difusión a contenido relacionado con la comunidad que no es muy conocido.
Se calcula que actualmente en España un 93% de los españoles (el segundo país más abierto en este sentido) creen que los homosexuales deben tener los mismos derechos que cualquier otro ciudadano (en España gozan de los mismos derechos), es por esto que hemos avanzado como sociedad.
En mi opinión, impulsar los derechos de las minorías y no negar o castigar su existencia nos va a permitir que exista un mejor ambiente para todos y mayor unión social, además de impulsar una sociedad más justa e igualitaria para todos. No somos diferentes porque nos guste un género u otro, y nadie debería sentirse reprimido por ello.
Lucía Cordero Sánchez
Comunidad LGTB
1º B (Norba Caesarina)
marzo 29, 2019

Entrada destacada
Dimas, para seguir adelante
08/04/2019 Hoy hemos asistido a una carrera benéfica organizada por nuestro centro con el fin de recaudar dinero para el proyecto de Dim...
