

08/04/2019
Desde
la creación del blog hemos estado escribiendo sobre numerosos
valores que son importantes para
nosotros. Ya al principio pensamos que una de las actividades que
podríamos hacer era compartirlos
y difundirlos en nuestro centro para cerrar las actividades;
por eso, pensamos en nuestros compañeros más pequeños, de los
primeros años de la E.S.O.
El viernes, día 6, nos
dividimos en grupos y fuimos a diferentes clases de alumnos de
primero de la E.S.O del centro. Nos centramos en algunos en especial
como la solidaridad y el respeto,
ya que el lunes 8 de abril
se celebraría una carrera solidaria para recaudar fondos para
distintas asociaciones, entre ellas “Dimas,
Para seguir adelante” en el que
nuestro centro está participando. Creemos que es muy importante
“mentalizar” a los pequeños de lo importante que es ayudar a
los demás cuando más lo necesiten y de respetarnos todos.
Otro
de los temas- valores en las que decidimos centrarnos fue
preocupaciones de cara al futuro o,
como lo hemos llamado, Nuevos
retos de futuro: el cambio
climático, las nuevas tecnologías, etc.
Al
final de nuestra charla- coloquio, los
alumnos escribieron en una hoja sus inquietudes en una frase o
palabra, como podéis ver en las
fotos. También hemos hecho un collage
con sus frases y palabras.
La actividad ha sido muy enriquecedora y
positiva para todos; además para alguno de nosotros es la primera
vez que trabajamos juntos con compañeros del centro más pequeños.
08/04/2019
Hoy hemos asistido a una carrera benéfica organizada por nuestro centro con el fin de recaudar dinero para el proyecto de Dimas, un ex alumno del Norba que sufre de Ataxia de Friedreich (una de las denominadas enfermedades raras, neuromuscular y degenerativa).
Consideramos que la solidaridad, la empatía y sobre todo la igualdad son valores que debemos compartir todos para tener una sociedad unida; es por esto que debemos romper con todas las barreras que no nos permitan alcanzar nuestros objetivos. Precisamente con el eslogan "Dimas: para seguir adelante" hoy nos hemos unido alumnos y profesores con un fin común: contribuir a su lucha.
Aquí os dejamos algunas imágenes del evento:
Dimas, para seguir adelante
1º B (Norba Caesarina)
abril 08, 2019

08/04/2019
En este blog hemos estado hablando y argumentado sobre los distintos valores y ayudas de carácter social, político, económico y cultural que ofrece la Unión Europea, al igual que los diferentes problemas que tratan de resolver y que se plantean en los distintos países que lo forman.
Y no hay mejor forma de observar la repercusión que ha tenido la Unión Europea en cada uno de sus territorios; que observar el desarrollo que ha proporcionado la UE a nuestra región de Extremadura, desde que España entró a formar parte de esta institución en el año 1986. A viceversa, incidiremos también en qué ha aportado Extremadura a la Unión Europea a lo largo de estos años.
Para ello, hemos hecho dos diferentes presentaciones en diferentes plataformas (Genially, Prezi) en los cuales tratamos de explicar de manera concisa la aportación de la Unión Europea a Extremadura y viceversa.
Imágenes obtenidas de Pedro Emilio López (profesor de historia del IES Norba Caesarina) y del banco de imágenes Pixabay. (imágenes sin derecho de autor)
Europe- Extremadura Links
1º B (Norba Caesarina)
abril 08, 2019

08/04/2019
Actualmente a nivel mundial hay 72 países en los que es considerado delito ser homosexual y entre ellos hay 8 en los que se castiga con la pena de muerte. El colectivo LGTBI es un colectivo muy discriminado a nivel mundial, en el cual sus víctimas sufren el acoso y la violencia en silencio. Un 80% de las personas que sufren esta discriminación no se atreven a denunciar porque creen que la justicia no va a hacer nada o por miedo, prefieren sufrir en silencio antes de dar a conocer su situación. Lamentablemente muchas víctimas acaban siendo asesinadas simplemente por el hecho de ser diferentes o no ser lo que ellos creen que es lo “normal”. Resulta increíble que en pleno siglo XXI las personas LGTBI no puedan llevar una vida normal ni si quiera pueden andar tranquilos por la calle debido a la presión que sufren diariamente. Muchos famosos se están dando cuenta de este grave problema y gracias a su influencia intentan hacer ver a la gente que ser gay, lesbiana, transexual, o cualquier otro tipo de condición no es malo, cada persona es diferente, pero todos somos humanos por lo que debemos de tener los mismos derechos independientemente de la forma de ser de cada uno.
Desde una perspectiva histórica la homosexualidad ha estado oprimida y se ha intentado erradicar, se decía que era una enfermedad y que con los tratamientos adecuados se podían “reconducir” a las personas. Incluso han existido leyes en contra de la publicidad homosexual porque creían que influenciaba a gente a meterse en el colectivo LGTBI, en especial a los niños. En Rusia se aprobó en 2013 una ley en contra de este tipo de propaganda pero, debido a un error a la hora de redactar la propia ley, se malinterpretó y ,debido a los múltiples grupos radicales que hay en Rusia. Con la llegada de los Juegos Olímpicos a Sochi,el problema de la represión sufrida por los homosexuales se hizo visible a todo el mundo, muchos países han cambiado su relación con Rusia a partir de este momento.
Actualmente el tema del colectivo LGTBI está un poco más aceptado, pero aún así falta mucho para que las personas puedan ser verdaderamente libres y no sean acosadas por ser lo que ellos creen que son en realidad, debemos concienciar al mundo de que los Derechos Humanos son para todas las personas y no hay que discriminar a nadie, tampoco tienen derecho de golpear a nadie ni mucho menos quitarles la vida.
ENGLISH
Currently there are 72 countries worldwide where it is considered a crime to be homosexual and among them there are 8 in which it is punishable by death. The LGTBI collective is a very discriminated group worldwide, in which their victims suffer harassment and violence in silence. 80% of people who suffer this discrimination do not dare to report because they believe that justice is not going to do anything or fear, they prefer to suffer in silence before disclosing their situation. Unfortunately, many victims end up being killed simply by the fact of being different or not being what they think is "normal". It is incredible that in the XXI century LGTBI people cannot lead a normal life or even can walk quietly on the street due to the pressure they suffer daily. Many celebrities are being aware of this serious problem and, thanks to their influence, they try to make people see that being gay, lesbian, transsexual, or any other kind of condition is not bad, each person is different and yet, we are all humans. For this reason, we must have the same rights regardless of each one's way of being.
From a historical perspective, homosexuality has been oppressed and an attempt has been made to eradicate it, it was said that it was a disease and that with the right treatments people could be "redirected". There have even been laws against homosexual advertising because they believed that it influenced people to get involved in the LGTBI collective, especially children. In Russia, a law was passed in 2013 against this type of propaganda, but due to an error when drafting the law itself. With the arrival of the Olympic Games in Sochi the problem of repression suffered by homosexuals became visible to the whole world, many countries have changed their relationship with Russia from this moment.
Currently the subject of the LGTBI collective is a little more accepted,but there is too much work to do so that people can be truly free and not be harassed for being what they believe they really are. We must make the world aware that Human Rights are for everybody and we must not discriminate anyone, they have no right to hit anyone, and , by no means killing them.
Ismael Díaz Santano
Derechos LGTB/ LGBT rights
1º B (Norba Caesarina)
abril 08, 2019

Entrada destacada
Dimas, para seguir adelante
08/04/2019 Hoy hemos asistido a una carrera benéfica organizada por nuestro centro con el fin de recaudar dinero para el proyecto de Dim...
